Profesionales
No por saber usar el word me pongo a escribir libros
On 07, May 2010 | 10 Comments | In Profesionales | By silviago
¿Cuánto valor tiene el trabajo de un diseñador, el de un editor de vídeo, el de un técnico de sonido…?
No sé cuantas veces he escuchado estas frases:
Si supiera usar el photoshop ya lo haría yo (en esta frase podemos sustituir photoshop por freehand, final cut, pro tools…)
Si con este programa es un momento hacer tal cosa.
Pero si sólo hay que juntar un par de imágenes y ponerle un texto, si supiera cómo funciona, lo haría yo mismo.
Enséñame más o menos como va y ya me lo hago yo.
A mí esto me suena a: no tengo tiempo de aprender el programa que utilizas pero si lo tuviera podría prescindir totalmente de ti.
No sé en qué momento la herramienta se comió al artista*. Y además de una forma muy paradójica, ya que cada vez más hay más gente autodidacta que aprende a utilizar programas de diseño, edición, retoque, audio… Entonces, ¿no habría que valorar más la creatividad y la profesionalidad? ¿Acaso la gente que sabe y utiliza el word se considera un escritor?
Yo soy editora de vídeo y sé utilizar Photoshop, la verdad que no se me da mal y hago diseños para mis amigos, pero jamás se me ocurriría decir que soy diseñadora. Más allá de conocer la herramienta me faltan recursos, me faltan tablas, me faltan unas bases. En cambio, los estudios, la experiencia, la observación… me han dado lo que necesitaba para poder decir que soy editora, algo que no podía decir hace 7 años cuando me compré un mac y un Final Cut* y empecé a montar.
Un buen ejemplo de todo esto me lo dio hace unos días una amiga al decirme “la gente piensa que un logo sólo por ser un dibujo bonito ya está bien, y no se dan cuenta de que ese dibujo tiene que transmitir algo más, que hay una idea.” Ahí está el problema, que hay gente que no se da cuenta de la diferencia.
Todo esto afecta a mi ego, sí sí, para qué negarlo, pero lo peor de todo es que también afecta a mi bolsillo y al de otros tantos profesionales que tienen que ver, cómo al final gana el presupuesto más bajo en vez de el producto de mayor calidad.
* llevo mucho rato pensando en cual sería la mejor palabra para definir a los diseñadores, editores y técnicos varios, y sólo me sale artista ¿será porque yo estaría dentro de este grupo?
* sí sí, me compré el Final Cut Pro 3, todavía no era ni HD.
[...] This post was mentioned on Twitter by Esther Gómez Oliete, silvia_go. silvia_go said: y cómo no… http://bit.ly/ak5YFj Nuevo post: !No por saber usar el word me pongo a escribir libros! [...]
Se trata de algo que sucede no sólo a los creativos. Cada vez ocurre en más sectores. Y en momentos de crisis aún más. No se valora suficientemente el conocimiento y por ser algo que la tecnología nos acerca cada día más, se piensa que ya está. Todos somos autotidactas, pero aún así no me gusta hacer la declaración de la renta, prefiero que me lo lleve una persona que sabe y que siempre puede encontrar el más mínimo detalle que consiga que Hacienda me devuelva más dinero. No pierdo tiempo y gano valor. Ésto es exportable al resto. Aún así NUNCA me metería en una guerra de precios. Que no nos contratan porque el hermano de su coñado lo hace bueno bonito barato? pues que lo haga. Ya nos vendrá cuando tenga un desastre entre las manos, y le saldrá más caro que al principio.
Gran post. Un beso.
Tu hermanita.
Cuanta razón tienes… Zapatero a tus zapatos.
Yo creo que es genial que la gente sea capaz de hacer cosas por uno mismo, pero al final si quieres algo de la mayor calidad posible tienes que saber confiar en otras personas que lo harán mejor que tú, creo que eso es lo que diferencia a un buen profesional de uno mediocre.
Me alegro de que te gustara el post. Gracias hermanita.
Paga cacahuetes y contrataras monos.
La unica respuesta para toda esa gente es explicarles los beneficios que tu aportas a su empresa, pero si no consideran q esos beneficios son suficientes por lo que les cobras… otros lo haran.
No desesperes
Tb hay q decir q me da la impresion q eso es mas tipico de espanya q de inglaterra, la penya corta costes en las cosas mas importantes, y luego tienen q pagar horrores para q se las arreglen.
Saludos,
Pues nada, habrá que irse a Inglaterra no? a ver si allí son capaces de valorar más el trabajo de los profesionales, a valorar algo que en realidad no es tangible.
De todas maneras, a mí me preocupa también esa guerra de precios en la que nos hemos metido. Al final pierde tanto el que cobra más como el que cobra menos, que jamás podrá sacarse la etiqueta low-cost.
cuanta razón y como me ha gustado el títular!!! tengo que recordarlo, seguro que me será útil esa frase un día no muy muy lejano…
Gracias
Me alegro de que te haya gustado la frase. Supongo que hay muchos sectores en los que ocurre lo mismo, pero es que a mí me pone…
A ver si uso un poco más el word (en realidad pages) y escribo algo, que una cosa es que no sea escritora y otra que haga tantos meses que escribí este último post.
Totalmente deacuerdo, yo, siendo diseñador gráfico y eidtor de vídeo en una empresa hace 1 años, cobrando muy poco, cuando fui a pedir, después de 1 años trabajando allí, que me subiesen un poco el sueldo mi (ex)jefe me llegó a decir que lo de diseñar y tal podía traer un becario para que se lo hiciese gratis…justo en ese momento fue cuando me fuí de esa empresa.
Tenía tiempo sin leer tantas verdades y tan bien escritas en un blog, sinceramente desde hoy tienes un seguidor de tu blog y de tu twitter, estoy totalmente de acuerdo contigo porque para bien o para mal trabajo con la creatividad como escudo, y esa es una profesión en ocasiones ingrata pero que llena mucho, porque dejas una parte de tí en cada pieza, el único problema es que eso no se valora.
Te espero en mi blog http://www.godsavethebrief.com y de nuevo un placer conocer este gran blog tuyo.
Jonathan la verdad que fuiste valiente, porque tal y como están las cosas a veces debemos tragarnos el orgullo muchas más veces de lo que deseamo.
Alejandro gracias por tu comentario, epero ponerme un poco más con el blog. Tienes razón, siempre dejamos parte de nosotros en los trabajos, aunque a veces también nos toca hacer algunas cosas de las que casi casi nos avergonzamos, ¿no crees? Y un poco va en la misma línea de saber valorar el trabajo. Cuando un cliente se pone a diseñar y tú te conviertes en el brazo ejecutor, uf, no digo más.