Image Image Image Image Image

Silvia GO | Email

 

Scroll to Top

To Top

Tecnología

19

Feb
2010

4 Comments

In Tecnología

By silviago

¡Feliz Cumpleaños Photoshop!

On 19, Feb 2010 | 4 Comments | In Tecnología | By silviago

Hoy he hecho alusión en twitter al aniversario de Adobe Photoshop “Photoshop cumple 20 años http://bit.ly/aE1kU2 Felicidades Amigo!!!! “. Pero creo que tal acontecimiento se merece algo más, así que por eso escribo este post, para que sea mi homenaje a este software que tantas alegrías me ha dado.
Como todavía soy joven, el día que lanzaron al mercado informático Adobe Photoshop, yo debía estar en clase o en la cama (por la diferencia horaria), así que en aquel momento no me afectó demasiado el tema. Tampoco creo que la primera versión tuviera mucha repercusión, aunque tengo que admitir que para mí, poder hacer líneas rectas que aparecían y desaparecían en el LOGO era fascinante, así que photoshop debía ser la bomba.
Mi primer contacto con Photoshop fue la versión 5.0 y en la universidad, dónde había una gran sala repleta de iMacs G3 que constantemente se estropeaban (incluso un mac en malas manos se estropea). Por aquel entonces, mi vida se encaminaba hacia la escritura de guiones, la edición de vídeo me parecía aburrida y me gustaba más dibujar que diseñar delante de una pantalla de ordenador. Pero la universidad acabó, y meses antes yo había redescubierto la edición no lineal (sin ordenador), y me había gustado. Así que decidí comprarme un iMac G4 y un Final Cut Pro 3, además de tomar algunas clases sobre el programa que acababa de comprar y que no había utilizado en mi vida. Entonces me reencontré con Photoshop 6.0. Pero no fue hasta que empecé a trabajar que realmente nació nuestra relación de amistad. En la productora dónde trabajaba, había una montadora (yo) y una diseñadora (Eva). Eva odiaba Final cut y a mí Photoshop me daba bastante igual, pero al cabo de unos meses empecé a ver cómo el software de adobe podía ayudarme en mi trabajo, Eva nunca ha acabado de apreciar Final Cut, pero lo intenta.

Primero fueron unas cartelas, luego le siguieron unas máscaras degradadas, después la inserción de fotos retocadas y al final secuencias de vídeo enteras creadas con capas de photoshop (por aquel entonces ya usaba Photoshop 7 ). Pero no lo negaré el camino no fue fácil, Photoshop, o cómo lo llamaba al principio “Putoshop” resultaba un programa complicado si no entras en la dinámica de las capas; además tenía tantas opciones que a mí me “atabalaba”. Pero bueno allí estaba Eva para enseñarme, al principio con clases presenciales, y ya con el Photoshop CS1, cuando cambié de empresa, con clases telefónicas. Al CS1, le siguió el CS2, y al CS2 el CS3, cada versión mejorada (aunque el logo del CS3 al principio me parecía soso, echaba de menos la pluma de las últimas versiones) Finalmente llegó CS4 con su flamante 3D, y todavía más rápido.

Cada vez que instalaba una nueva versión me emocionaba explorando las novedades y encontrando nuevas utilidades aplicables a mi trabajo. Para mí, instalar un nuevo Photoshop es como la mañana de Reyes para un niño, unas semanas antes estás emocionado porque sabes que va a llegar ese día tan esperado, y por la mañana te levantas y está allí, lo que habías pedido. Pues para mí es: unas semanas antes leo sobre el lanzamiento de la nueva versión, investigo cambios, convenzo a mis jefes para que lo instalen y cuando lo tengo, soy como un niño con un juguete nuevo, sólo que no me olvido de él al cabo de unas semanas sino que este software da para tanto que nunca acabas de conocerlo y siempre te da sorpresas, alegrías y a veces tristeza. Porque no olvidemos que cualquier programa del mundo se cierra justo cuando ibas a salvar, o intentas hacer algo que siempre haces de manera mecánica pero justo ese día y sin saber porqué no funciona (lo sé lo sé, algo estaré haciendo mal, ¿no?) o va lento justo cuando estás con un cliente…

Pero bueno, esto es mi homenaje a photoshop, así que no hablaré de las tristezas sino de las alegrías, y es que el editor de imágenes no me ha servido sólo para trabajar vídeo, crear menús de DVDs, preparar las pantallas de las webs de la empresa, crear newletters… Sino que llevo años haciendo fotomontajes, felicitaciones, invitaciones… para mis amigos y mi familia, eso sí, por el módico precio de una cerveza. Así que puedo decir que Photoshop no es importante sólo en el plano profesional sino también en el personal, porque me encanta ver a un cliente satisfecho, pero la alegría de un amigo es impagable.

Por todo esto quiero agradecer a Thomas y John Knoll su gran aportación al mundo.

Nota: para los que tengan curiosidad aquí os dejo un par de links interesantes

Photoshop cumple 20 años

20 years of Adobe Photoshop

Que nunca falte el photoshop

Tags | , , , , ,

21

Jan
2010

12 Comments

In Comunciación
Tecnología

By silviago

Bloggear o no bloggear

On 21, Jan 2010 | 12 Comments | In Comunciación, Tecnología | By silviago

Hace días que tengo tanto trabajo y además es tan monótono, tan aburrido y tan desagradecido que últimamente me cuesta, todavía más, levantarme por las mañanas para ir a trabajar. Pero quiero ser positiva, pensar que no hay mal que por bien no venga y ver el vaso medio lleno. Así que como ese trabajo tan monótono consiste en hacer exports de vídeos y de imágenes, que pueden durar más de media hora, me estoy dedicando a leer. Leo noticias, leo tweets de gente a la que sigo en twitter, miro  y leo tutoriales y, cómo no, leo blogs. Vaya que los últimos 3 días debo haber estado navegando por internet una media de 4 horas diarias.
Ayer @ksibe, a quien sigo en twitter, tweeteó un nuevo post en su blog (algo así: Nuevo post: Tengo un blog pero no soy un blogger http://bit.ly/92btH6 :) ) Por el título os podéis imaginar de qué va el texto, ¿no? Kim explica que lleva un año en la blogosfera, pero tras 39 post, no se considera un blogger. Además dice “A mi entender, el calificativo de blogger corresponde a quien opina, recomienda, crítica, comenta o reflexiona sobre aspectos relacionados con la temática de su propio espacio en la red y lo hace frecuentemente. Un blogger es por tanto, alguien que enriquece a los demás actualizando el contenido de su blog con asiduidad…”
Esa afirmación me dejó un poco decaida, la verdad. Nunca me consideré blogger, pero siempre tuve la esperanza de llegar a serlo. En cambio veo que mi perfil no coincide en ningún punto con la definición de Kim. En septiembre de 2009 me propuse retomar un blog que tenía abandonado y que borré para empezar de nuevo, vaya que lo reseteé. Desde entonces sólo tengo 4 tristes entradas (si consigo publicar ésta antes de que acabe enero podré decir que tengo una media de 1 entrada por mes). Por no hablar de que si me dedicara a escribir más seguramente lo haría sobre cosas tan dispares que seguiría alejándose de la definición de @ksibe.
Por otro lado pienso… si no tengo tiempo, no puedo llegar a todo. No puedo leer blogs, leer twitter, postear los links de las noticias o los blogs interesantes, repostear los tweets interesantes, leer los links de los tweets que restweeteo, obviamente leer mi correo, tanto el del trabajo como el personal (esto sobre todo en época de cumpleaños)…. Y además, trabajar. A todo esto quiero sumarle el escribir en mi blog.
¿Dónde queda el momento de descanso? Yo sigo conectada cuando llego a casa. A veces estoy cocinando y con un ojo miro la cazuela y con el otro la pantalla del portátil. Me dejo para casa cosas que no puede leer en el trabajo, es como si volviera a tener deberes, pero ahora soy yo misma quien los impone.
Todo esto me genera dudas. Si no escribo sobre cosas que al resto de la gente le interese, si no aporto un valor añadido, si no consigo que la gente lea mi blog… ¿para qué escribo? ¿por qué invierto mi tiempo ¿Soy una no-blogger existencialista? ¿O simplemente tengo demasiado tiempo ahora mismo y el miedo a la hoja en blanco hace que escriba cosas inconexas?
En cualquier caso parece que he conseguido escribir algo más. Y si alguien ha llegado hasta la última línea, me he acercado un poquito más al olimpo de los bloggers.

Tags | , , ,

04

Sep
2009

4 Comments

In Tecnología

By silviago

Televisores Full HD 3D

On 04, Sep 2009 | 4 Comments | In Tecnología | By silviago

Está claro que las descargas de internet han hecho mucho daño a las grandes distribuidoras de cine, por no hablar de las de música. Pese a que cada vez podemos leer más noticias sobre sentencias a favor de las Majors condenando las descargas ilegales, lo que podríamos denominar “la industria de la descarga” sigue funcionando a la perfección incluso cada día mejor. Se pasó de Napster a Emule, luego Torrent y ahora los blogs con links a Megaupload o Rapidshare forman parte de los “favoritos” de la mayoría de internautas que descargan cine, música y series de TV.
Según los datos del Ministerio de Cultura (1) la recaudación de los cines decrece año a año, de 636,16 millones de euros de 2006 se pasó a 619,29 millones en 2008, pese a que en 2008 se estrenaron 23 películas más. Evidentemente Internet está haciendo mucho daño a todo el sector cinematográfico: productoras, distribuidoras y salas de exhibición. Aunque no les quito parte de culpa ya que las entradas de cine son cada vez más caras, y además ahora nos obligan a ver 5 minutos de publicidad antes de que empiece la película.
Frente a este problema parecía que las películas en 3D iban a ser la clave para el resurgimiento de los cines. Hasta ahora mucha gente prefería ver las películas en casa, aunque no tuvieran la calidad del cine no tienes que pagar los más de 7€ que cuesta la entrada. Pero con el 3D es diferente, el 3D no lo puedes ver en casa y a todo el mundo le gusta disfrutar de las nuevas tecnologías ¿no? Si una peli la han hecho en 3D teóricamente aportará cosas que no puedes apreciar viendo la película en el sofá. De esta manera, a la gente que sigue disfrutando de la ceremonia de ir al cine o a los que simplemente no les gusta ver las películas en la pantalla pequeña, se les suman aquellos que quieren ver por fin películas de ficción en 3D.
Pero ¿qué pasa cuando Sony y Panasonic deciden hacer televisores que te permitan ver dichas películas en la comodidad de tu casa? Hoy he leído un artículo (2) según el cual Sony, propietaria de Sony Entertainment y parte de MGM (3), y Panasonic, ambos impulsores del DVD de Alta Definición, han anunciado para el año próximo el lanzamiento de pantallas de televisión Full HD 3D. Evidentemente el precio de estos aparatos será prohibitivo, al menos hasta que pasen un par de años. ¿Pero podrá la industria cinematográfica dar otro golpe de efecto para reponerse a las descargas de las películas en 3D? Porque si aparatos como la PS3 y  el resto de reproductores Blue-ray son capaces de reproducir en 3D también se podrán crear archivos de vídeo que circulen por internet y ya nos den la imagen en 3D. ¿Estará el negocio en la venta de gafas 3D?
Al final es un pez que se muerde la cola, Sony y Panasonic lanzan estos televisores para poder vender DVD HD 3D, pero eso supone también que la piratería se frote las manos pensando en seguir viendo películas de manera gratuita, o al menos pagando simplemente cada mes la conexión ADSL (eso si no la roban de algún vecino) y el paquete de palomitas de Microondas.

(1) http://www.mcu.es/cine/novedades/novedades02.html
(2) http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Panasonic/Sony/lanzaran/televisores/3D/proximo/ano/elpeputec/20090903elpeputec_3/Tes
(3) http://en.wikipedia.org/wiki/Sony_Corporation_of_America

Tags | , , , , , , ,

  Nuestra web utiliza cookies para apoyar las características técnicas que mejoran su experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí