Photoshop
No por saber usar el word me pongo a escribir libros
On 07, May 2010 | 10 Comments | In Profesionales | By silviago
¿Cuánto valor tiene el trabajo de un diseñador, el de un editor de vídeo, el de un técnico de sonido…?
No sé cuantas veces he escuchado estas frases:
Si supiera usar el photoshop ya lo haría yo (en esta frase podemos sustituir photoshop por freehand, final cut, pro tools…)
Si con este programa es un momento hacer tal cosa.
Pero si sólo hay que juntar un par de imágenes y ponerle un texto, si supiera cómo funciona, lo haría yo mismo.
Enséñame más o menos como va y ya me lo hago yo.
A mí esto me suena a: no tengo tiempo de aprender el programa que utilizas pero si lo tuviera podría prescindir totalmente de ti.
No sé en qué momento la herramienta se comió al artista*. Y además de una forma muy paradójica, ya que cada vez más hay más gente autodidacta que aprende a utilizar programas de diseño, edición, retoque, audio… Entonces, ¿no habría que valorar más la creatividad y la profesionalidad? ¿Acaso la gente que sabe y utiliza el word se considera un escritor?
Yo soy editora de vídeo y sé utilizar Photoshop, la verdad que no se me da mal y hago diseños para mis amigos, pero jamás se me ocurriría decir que soy diseñadora. Más allá de conocer la herramienta me faltan recursos, me faltan tablas, me faltan unas bases. En cambio, los estudios, la experiencia, la observación… me han dado lo que necesitaba para poder decir que soy editora, algo que no podía decir hace 7 años cuando me compré un mac y un Final Cut* y empecé a montar.
Un buen ejemplo de todo esto me lo dio hace unos días una amiga al decirme “la gente piensa que un logo sólo por ser un dibujo bonito ya está bien, y no se dan cuenta de que ese dibujo tiene que transmitir algo más, que hay una idea.” Ahí está el problema, que hay gente que no se da cuenta de la diferencia.
Todo esto afecta a mi ego, sí sí, para qué negarlo, pero lo peor de todo es que también afecta a mi bolsillo y al de otros tantos profesionales que tienen que ver, cómo al final gana el presupuesto más bajo en vez de el producto de mayor calidad.
* llevo mucho rato pensando en cual sería la mejor palabra para definir a los diseñadores, editores y técnicos varios, y sólo me sale artista ¿será porque yo estaría dentro de este grupo?
* sí sí, me compré el Final Cut Pro 3, todavía no era ni HD.
¡Feliz Cumpleaños Photoshop!
On 19, Feb 2010 | 4 Comments | In Tecnología | By silviago
Hoy he hecho alusión en twitter al aniversario de Adobe Photoshop “Photoshop cumple 20 años http://bit.ly/aE1kU2 Felicidades Amigo!!!! “. Pero creo que tal acontecimiento se merece algo más, así que por eso escribo este post, para que sea mi homenaje a este software que tantas alegrías me ha dado.
Como todavía soy joven, el día que lanzaron al mercado informático Adobe Photoshop, yo debía estar en clase o en la cama (por la diferencia horaria), así que en aquel momento no me afectó demasiado el tema. Tampoco creo que la primera versión tuviera mucha repercusión, aunque tengo que admitir que para mí, poder hacer líneas rectas que aparecían y desaparecían en el LOGO era fascinante, así que photoshop debía ser la bomba.
Mi primer contacto con Photoshop fue la versión 5.0 y en la universidad, dónde había una gran sala repleta de iMacs G3 que constantemente se estropeaban (incluso un mac en malas manos se estropea). Por aquel entonces, mi vida se encaminaba hacia la escritura de guiones, la edición de vídeo me parecía aburrida y me gustaba más dibujar que diseñar delante de una pantalla de ordenador. Pero la universidad acabó, y meses antes yo había redescubierto la edición no lineal (sin ordenador), y me había gustado. Así que decidí comprarme un iMac G4 y un Final Cut Pro 3, además de tomar algunas clases sobre el programa que acababa de comprar y que no había utilizado en mi vida. Entonces me reencontré con Photoshop 6.0. Pero no fue hasta que empecé a trabajar que realmente nació nuestra relación de amistad. En la productora dónde trabajaba, había una montadora (yo) y una diseñadora (Eva). Eva odiaba Final cut y a mí Photoshop me daba bastante igual, pero al cabo de unos meses empecé a ver cómo el software de adobe podía ayudarme en mi trabajo, Eva nunca ha acabado de apreciar Final Cut, pero lo intenta.
Primero fueron unas cartelas, luego le siguieron unas máscaras degradadas, después la inserción de fotos retocadas y al final secuencias de vídeo enteras creadas con capas de photoshop (por aquel entonces ya usaba Photoshop 7 ). Pero no lo negaré el camino no fue fácil, Photoshop, o cómo lo llamaba al principio “Putoshop” resultaba un programa complicado si no entras en la dinámica de las capas; además tenía tantas opciones que a mí me “atabalaba”. Pero bueno allí estaba Eva para enseñarme, al principio con clases presenciales, y ya con el Photoshop CS1, cuando cambié de empresa, con clases telefónicas. Al CS1, le siguió el CS2, y al CS2 el CS3, cada versión mejorada (aunque el logo del CS3 al principio me parecía soso, echaba de menos la pluma de las últimas versiones) Finalmente llegó CS4 con su flamante 3D, y todavía más rápido.
Cada vez que instalaba una nueva versión me emocionaba explorando las novedades y encontrando nuevas utilidades aplicables a mi trabajo. Para mí, instalar un nuevo Photoshop es como la mañana de Reyes para un niño, unas semanas antes estás emocionado porque sabes que va a llegar ese día tan esperado, y por la mañana te levantas y está allí, lo que habías pedido. Pues para mí es: unas semanas antes leo sobre el lanzamiento de la nueva versión, investigo cambios, convenzo a mis jefes para que lo instalen y cuando lo tengo, soy como un niño con un juguete nuevo, sólo que no me olvido de él al cabo de unas semanas sino que este software da para tanto que nunca acabas de conocerlo y siempre te da sorpresas, alegrías y a veces tristeza. Porque no olvidemos que cualquier programa del mundo se cierra justo cuando ibas a salvar, o intentas hacer algo que siempre haces de manera mecánica pero justo ese día y sin saber porqué no funciona (lo sé lo sé, algo estaré haciendo mal, ¿no?) o va lento justo cuando estás con un cliente…
Pero bueno, esto es mi homenaje a photoshop, así que no hablaré de las tristezas sino de las alegrías, y es que el editor de imágenes no me ha servido sólo para trabajar vídeo, crear menús de DVDs, preparar las pantallas de las webs de la empresa, crear newletters… Sino que llevo años haciendo fotomontajes, felicitaciones, invitaciones… para mis amigos y mi familia, eso sí, por el módico precio de una cerveza. Así que puedo decir que Photoshop no es importante sólo en el plano profesional sino también en el personal, porque me encanta ver a un cliente satisfecho, pero la alegría de un amigo es impagable.
Por todo esto quiero agradecer a Thomas y John Knoll su gran aportación al mundo.
Nota: para los que tengan curiosidad aquí os dejo un par de links interesantes